RECICLAJE DE PAPEL
Aprende a hacer papel reciclado utilizando el papel que ya no usas y siguiendo estas instrucciones:
1.- La colecta: Primero que nada tienes que recolectar papel ya usado.2.- ¡A Cortar!: Después de recolectar tanto papel como pudiste córtalo en pequeñas tiras con tus manos o con tijeras como tu prefieras, pero no tienen que quedar perfectas.
3.- El Remojado: Después de haberlo cortado pon todo el papel que puedas en una cubeta con MUCHA AGUA y déjalo remojar ahí por lo menos 2 horas.
4.- ¡A Licuar!: Después de haber esperado toma un puño de papel y ponlo en el vaso de la licuadora pero con MUCHA AGUA ya que debe de haber mas agua que papel. Déjalo licuar por un minuto y déjalo en una cubeta o envase. Repite este proceso con todo el papel que tienes.
5.- Con tus propias manos: Toma la pulpa (el papel ya licuado) y en una superficie plana y limpia (que no tenga agujeritos ni nada, es preferible el mosaico), dale al papel la forma que tu quieras y trata de que quede una capa de pulpa lo mas delgada posible. Te puedes ayudar con un rodillo.
¡¡¡TIP DE DECORACIÓN!!!: Puedes decorar tu papel reciclado poniéndole un poco de brillantina.
6.- Ya Casi Está: Mientras esperas a que se seque, constantemente tienes que estar despegando el papel de donde lo pusiste con una palita de cocina.
7.- Ya Está: Después de haber esperado un buen rato vas a notar como el papel ya se endureció y está listo para usarse.
8.- Decóralo como quieras.
Repite la operación si quieres obtener más papel para hacer una pequeña libretita para tus notas. Ahora ya sabes una nueva forma para salvar a muchos de los árboles de nuestros bosques mient
RECICLAJE DE BOLSAS DE PLASTICO
- En primer lugar, se separan las bolsas de otros tipos de plásticos que seguirán un proceso diferente.
- Luego se suele hacer un control de calidad del material. También se realiza una comprobación del material para ver si está contaminado con residuos de alimentos. En ese caso se le deriva en primera medida a una “proceso de lavado.”
- El siguiente paso consiste en fundir el plástico. Ya hemos dicho que el fundido es un proceso rápido y sencillo.
- El plástico ablandado es empujado a través de un extrusor. ¿Qué sería esto? pues algo similar a lo que ocurre en los juegos de masa para niños, que pasan por una especie de “colador” y salen luego como si fuera spaghetti.
- Luego se le da forma al plástico antes de pasar a ser cortado con una cuchilla.
- El resultado final obtenido generalmente son unas pequeñas piezas o bolitas de plástico, las cuales se utilizan luego en la fabricación de otros productos de plástico.
RECICLAJE DE BOTELLAS DE PLASTICO
Mis amigos dicen que soy una "cachivachera" porque guardo un montón de cosas para reciclar y después no hago nada. Y hasta cierto punto tienen razón, pero esta vez les gané. La semana pasada puse en marcha un proyecto para reciclar botellas y busqué varias ideas para inspirarme y reutilizar el plástico.
Aquí te dejo 28 increíbles ideas creativas para reciclar botellas plásticas. Para que tú también puedas pensar en verde y contribuir al cuidado del medioambiente al reutilizar viejas botellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario